El procedimiento contempla música, aroma, posiciones, masajes, y diferentes alternativas que garanticen la seguridad y salud de la mujer y su bebé.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emanado en febrero del 2018, la mayoría de los partos que se producen anualmente no tienen complicaciones; sin embargo, en los últimos dos años, se registró un aumento de procedimientos fisiológicos para iniciar, acelerar y monitorear el parto, como la cesárea o la administración de oxitocina.
La misma organización aseguró que la tasa de cesáreas ideal estaría entre el 15 y el 20%, sin embargo, en Chile, la cifra alcanza el 53%, siendo uno de los más altos de América Latina y el mundo.
El Hospital Luis Tisné no es ajeno a esta realidad y dentro de la Semana Internacional del Parto Respetado, conversamos con diversas profesionales en el área, quienes nos explicaron este procedimiento junto a los beneficios que tienen para la madre y su bebé.

Mujer y bebé, los protagonistas
La OMS aseguró que las mujeres desean un trabajo de parto fisiológico con un sentido de control de la situación, manifestado en la toma de decisiones, incluso cuando se necesiten intervenciones médicas.
Muy en la línea con este importante órgano mundial, Carolina Hernández, matrona de nuestro hospital, explicó: “La mujer y el bebé son los protagonistas en todo nivel, tratamos de intervenir solamente cuando sea estrictamente necesario. Están siempre en un ambiente cálido, íntimo, con un personal competente, amable, empático, que acepte a esta mujer y al bebé, en conjunto con la persona significa, que puede ser su pareja u otro, sean los protagonistas en todo el proceso”. Y continúa: “Necesitamos un ambiente íntimo, cálido, que la mujer se siente acompañada por alguien que ella desee, que tenga esta pelvis en movimiento si ella también lo desea y el personal la ayuda para eso. Que tenga hidratación, alimentación, una temperatura adecuada, con una música a gusto y que sienta que todos la están apoyando y acompañando en su proceso”.
Por su parte, Cecilia Castillo, también matrona de nuestro hospital, puntualizó las piezas claves de un exitoso Plan de Parto: “Se trata de un conjunto de acciones destinadas a satisfacer las necesidades físicas y emocionales de cada persona. ¿Qué quiere decir esto? Que nosotros como personas, necesitamos diferentes cosas. No podemos tener una receta de cocina para todos iguales, porque a algunas mujeres les gustaría escuchar reggaetón mientras están pariendo, pero otras prefieren la música clásica. Entonces, una necesita cosas distintas: música, aroma, posiciones, masajes, diferentes alternativas”.

La voz de las mujeres
Nuestro hospital cumple con la normativa legal para este tipo de procedimientos debido a que “hay algunas mamás que por diversas razones, solicitan una cesárea antes del inicio del trabajo de parto, previa conversación con el médico y en conocimiento de los riesgos que implica una cirugía mayor como esta, amparadas por la Ley 20.581 que regula los derechos y deberes vinculados a la atención en salud”, puntualizó Trinidad Pinochet, gineco obstetra del HSO Luis Tisné.
Valeria Puebla, gineco obstetra del HSO Luis Tisné Brousse, añadió: “Apoyamos a la mujer durante su embarazo cuando existe una enfermedad o patología por la cual debe ser derivada al Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico. Además, es acompañada durante el puerperio y el periodo postparto, por lo tanto, si bien la mayoría de los trabajos de parto son procesos fisiológicos, a veces es necesario la intervención médica, para tomar algunas decisiones importante junto a la mujer gestante, que garantice su seguridad y la del feto”.
Un buen recuerdo

En el Hospital Santiago Oriente Luis Tisné Brousse hemos tomado todas medidas para garantizar que el parto sea respetado: el bebé estará permanentemente acompañado durante la cirugía por alguien de tu elección, además la mujer puede solicitar un tipo de música o silencio, el ambiente siempre será de respeto e intimidad.
Al finalizar el nacimiento, es posible solicitar un recuerdo de la jornada, mediante la impresión de la placenta.