Menopausia, lo que debes saber

Esta etapa es una transición natural y, aunque no todas las mujeres la experimentarán de la misma manera, el conocimiento y el cuidado adecuados pueden ayudar a minimizar los desafíos y promover una salud óptima durante esta fase de la vida.

La menopausia es una etapa en la vida de una mujer que marca el cese permanente de la menstruación y la capacidad reproductiva. Por lo general, suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque no hay una edad específica. Sin embargo, esta transición no siempre es fácil y puede conllevar una serie de desafíos para la salud y el bienestar de las mujeres.

Una nueva etapa

Dra. Katherina Villa, jefa de la Unidad Ginecológica de nuestro hospital

A lo largo de este periodo, se experimentan diversos cambios hormonales que pueden dar lugar a una variedad de síntomas, tales como sofocos, dificultad para dormir, cambios de humor y sequedad vaginal, entre otros. Sin embargo, con la implementación de medidas preventivas, el apoyo necesario del entorno y la consideración de enfoques especializados, como la terapia de reemplazo hormonal, la menopausia se puede atravesar de manera saludable y satisfactoria.

Para hablar más sobre el tema, entrevistamos a la Dra. Katherina Villa, jefa de la Unidad Ginecológica de nuestro hospital, quien explicó que, en cuanto a la decisión de optar por una terapia de reemplazo, es algo que debe conversarse con un o una profesional: “Los estrógenos participan en el ánimo, la memoria y el sueño, por lo que los trastornos de la actitud son frecuentes en el climaterio. Es importante, que lo hablen con su matrona, ginecólogo o ginecóloga para ver la necesidad de un tratamiento o derivación a salud mental en casos severos”.