HSOriente presenta su Plan Estratégico 2023-2026

Nuestro hospital, reconocido por su excelencia en la atención médica y su compromiso con la comunidad, ha presentado su Plan Estratégico para el período 2023-2026, un documento que marca un hito significativo en la historia de nuestra institución.

Desde la Reforma de Salud del año 2005, el reglamento de hospitales autogestionados, como el nuestro, exige mantener una planificación concordante con las políticas, planes y programas de la Red Asistencial del Servicio de Salud. Además, contar con un Plan Estratégico es esencial para cualquier organización, incluido nuestro hospital, ya que proporciona una dirección estratégica, define una serie de objetivos y las acciones para alcanzarlos, todo con el fin de reafirmar y alcanzar la misión y visión de la institución. También nos permite estar alerta ante el entorno externo y realizar un análisis constante del interior de la organización para responder a los desafíos planteados y el camino para lograrlos.

«Otra de las virtudes de tener un plan está relacionada con la ayuda para ordenar y organizar los recursos de nuestra institución. Implica la participación de todos los funcionarios en pro de objetivos prioritarios y, de esta manera, trabajar de manera proactiva, eficiente y eficaz», explica Paula Santelices, Jefa del Departamento de Planificación, Control y Gestión de la Información.

Nuestro Plan 2023-2026 es el resultado del trabajo de todo el equipo de nuestro hospital, como lo expresó nuestro director, el Dr. Julio Montt: «Este proceso de planificación se nutre de la experiencia, la inteligencia, el compromiso y la disciplina de un gran equipo que ha convertido a este hospital en un referente a nivel nacional».

El Plan Estratégico 2023-2026 se basa en cuatro ejes, previamente declarados como relevantes para el hospital: Gestión clínica, recursos, equipo de salud y satisfacción del usuario. «Hay que relevar que nuestro nuevo plan se adapta a la realidad actual del hospital, después de haber enfrentado una pandemia de tres años, contar con 21 años de historia. Antes las metas se centraban en obtener la certificación y la acreditación. Hoy, nuestro enfoque es la mejora continua y la capacidad de responder a la comunidad mediante un proyecto que permita su crecimiento para atender a sus usuarios de manera resolutiva e integral», concluye Paula Santelices.