Historia

:: Nuestra Historia

La construcción del Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse se inició el 27 de septiembre del 1999, finalizando el 05 de abril del 2002. Con 20.000 m2 de construcción requirió de un financiamiento para infraestructura de m$ 7.814.352 y m$ 5.324.706 para equipamiento.

El 20 de agosto de 2002 los servicio de Gineco-Obstetricia y Neonatología se trasladaron completamente desde el Hospital del Salvador a nuestro establecimiento, con el objetivo de acercar la oferta de salud en esas especialidades, para las usuarias del Sector Oriente de la Región Metropolitana. Además, comenzó el funcionamiento la UCI Adulto, Pabellones y Recuperación, Anatomía Patológica, Medicina Transfusional, Sedile, Pensionado Gineco-Obstétrico y las Unidades Administrativas.

En el segundo semestre del 2003 se incorporaron los Servicios Médico-Quirúrgico del Adulto, Intermedio Médico Quirúrgico y Pensionado General. El segundo trimestre del 2004 se amplió el Servicio Médico Quirúrgico del Adulto y el Intermedio Médico Quirúrgico.

Entre el 2006 hasta el 2017 fuimos instalando de manera progresiva las unidades de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico, como:

Unidad de Rehabilitación

Se creó la Unidad de Rehabilitación Intrahospitalaria compuesta por un equipo multidisciplinario que, a través de terapias, entregan autonomía y seguridad al paciente permitiendo un alta más autónoma.

Hospitalización Domiciliaria

Entrega apoyo clínico, de rehabilitación y terapéutico a pacientes con dependencia moderada a severa en la comodidad de su hogar.

Unidad de Especialidades

Como apoyo  directo los pacientes hospitalizados, creamos esta unidad buscando entregar exámenes oportunos, como endoscopías diagnósticas y terapéuticas, exámenes diagnósticos cardiológicos, electroencefalograma y urodinamia.

Hospitalización Geriátrica

Buscando acoger a nuestras personas mayores formamos la Unidad de Hospitalización Geriátrica, que de manera integral y con enfoque multidisciplinario, proporciona contención a pacientes durante la hospitalización.

Psiquiatría de Enlace

Busca entregar una atención en la fase aguda en la hospitalización para luego realizar un enlace con la Red de Salud permitiendo que el paciente mantenga una atención oportuna con todo lo necesario dentro de su diagnóstico.

Hospital de Día

Brinda atención médica diaria de mediana complejidad, a los usuarios que lo requieran, sin alojarse en el hospital, conservando su entorno familiar y con todos los beneficios de un paciente hospitalizado.

:: Identidad Corporativa

MISIÓN

Contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes llegan a nuestro hospital, entregando atención cálida, oportuna, eficiente y de calidad técnica, todo, de la mano de un equipo 100% comprometido y abierto a los cambios.

VISIÓN

Ser un hospital público de excelencia, acreditado en calidad y certificado como autogestionado, centrado en el servicio a nuestros usuarios. Queremos promover el trabajo en equipo de los funcionarios, ser responsables del resultado comprometido, eficientes en el uso de los recursos a su disposición y económicamente sustentable.

OBJETIVO

Resguardar la salud de las personas a través de la entrega de un conjunto de servicios, prestaciones e insumos bajo condiciones de hospitalización completa y/o parcial, los cuales se definen en relación a las necesidades de la Red Asistencial.