Cáncer de Mama: La importancia de la mamografía

La enfermedad se ha vuelto más frecuente en mujeres jóvenes y es muy relevante detectar su desarrolló de forma precoz. ¿Cómo? A través de la mamografía.

El Cáncer de Mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres chilenas y es la principal causa de muerte en la actualidad.

Paula Escobar, Jefa de la Unidad de Patología Mamaria.

Paula Escobar, Jefa de la Unidad de Patología Mamaria, entregó algunos datos interesantes al asegurar que “estamos viendo cada vez más cáncer en mujeres jóvenes y en personas mayores de 65 años también”.

“Por lo tanto hay que mantener el control, examinarse y conocerse, además de reconocer los síntomas y signos. Lo más importante es hacer el diagnóstico lo más precozmente posible y eso lo haremos casi exclusivamente haciendo la mamografía”, añadió la profesional.

La mamografía es el examen que permite detectar a tiempo el Cáncer de Mama y aquellas mujeres entre 50 y 69 años tienen derecho a un examen gratuito cada 3 años en un Centro de Atención Primaria de Salud.

Permiso laboral

Si tienes más de 40 años y actualmente te encuentras trabajando, la Ley 20.769 te entrega la oportunidad de utilizar medio día laboral para realizarse la mamografía.

Signos de alerta

Debes acercarte a un Centro de Atención Primaria de Salud si presentas algunas de estas anomalías:

  • Nódulos o bulto nuevo en la mama o axila.
  • Aumento del grosor.
  • Piel naranja o inflamación de una parte de la mama.
  • Irritación en la piel de la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en la zona.
  • Secreción del pezón.
  • Cambio en el tamaño o forma de la mama.

Cambios en tu vida cotidiana

Según el Ministerio de Salud, las mujeres que realizan ejercicio entre 3 a 4 horas en la semana tienen 30% menos de posibilidad de desarrollar Cáncer de Mama.

Además, el mismo organismo recomienda disminuir el consumo de alcohol, mantener una alimentación saludable y evitar el sobrepeso.