El co-financiamiento del Fondo Proyecto de Reconversión del Sector Aire Acondicionado permitirá que nuestro hospital cuente con un nuevo equipo que trabaja con un refrigerante que genera 0% de daño a la capa de ozono.

En nuestra búsqueda por entregar salud no solo a nuestros pacientes, sino también al planeta, seguimos trabajando por minimizar nuestra huella de carbono, esta vez con la adjudicación del Fondo Proyecto de Reconversión del Sector Aire Acondicionado, que formó parte de una licitación pública del MMA y que entrega un co-financiamiento de $150 mil dólares.
Para conocer más sobre los beneficios de este proyecto, hablamos con Juan José Lama, Encargado de Servicios Industriales de nuestro hospital, quien explicó: “Nosotros tenemos dos equipos de aire acondicionado R22 de tipo Chiller, que se encargan de generar el frío en la climatización para algunas dependencias, tales como como el Pabellón Central, donde se opera gente de la vesícula, quistes y otro tipo de operaciones. También abastece el Pabellón Obstétrico, el sector en donde se operan lo ginecoobstétrico, la Recuperación Central, Neonatología, la UCI, entre muchas más otras”.

“Nuestros equipos ya tienen 20 años y sus emisiones generan moléculas de cloro, que son altamente dañinas para la Capa de Ozono. Pero con el co-financiamiento de este proyecto lograremos renovar uno de ellos, el cual trabaja con un refrigerante nuevo llamado R-1234ZE, que tiene nulo daño a la Capa de Ozono y es 100% ecológico”, agregó nuestro profesional.
Un equipo que llegará a beneficiar a miles de nuestros pacientes y sus familias, el cual se espera esté instalado antes de octubre del 2022.
Más iniciativas ecológicas
Recordemos que durante enero, nuestro establecimiento recibió parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) un reconocimiento por el trabajo para medir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que nos ubicó como el primer establecimiento del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO) en cuantificar su Huella de GEI y comenzar su trabajo en ella.
Esta distinción es producto de un trabajo concreto y transparente, pues en el HLT estamos constantemente implementando todo lo que sea positivo para el medio ambiente. Existe un convenio de taxis de transporte 100% ecológico y eléctrico, se trabaja con Paneles Solares que calientan el agua y gracias a eso es posible dejar de utilizar calderas, no emitiendo combustión en la temporada de verano y en el tema de energía eléctrica, tenemos Paneles Fotovoltaicos, entre otras cosas.